Montar a caballo es una experiencia única. Ello implica una conexión con el animal y un vínculo de confianza que fluye en ambos sentidos, así como una compenetración en los movimientos. Un jinete profesional que monta a caballo entiende perfectamente el comportamiento del animal y sabe qué necesita en todo momento, puede detectar si está nervioso, si se encuentra cansado o si sufre alguna molestia. Montar a caballo es una actividad muy divertida y uno de los sueños pendientes por cumplir de muchas personas, por eso en este artículo queremos darte las claves que necesitas para que aprendas a hacerlo y para que disfrutes de la experiencia al máximo. ¡Presta atención a nuestros consejos si quieres aprender a montar a caballo!
Aunque montar a caballo es una actividad muy divertida, emocionante y única, es importante contar con práctica y disciplina para poder hacerlo. Siempre hay una primera vez, de eso no cabe duda, pero cuanta más información se tenga y más se practique mejor. Y es que no es lo mismo montar un tipo de caballo que otro, influye mucho el temperamento del animal, así como también el tipo de montura que lleva puesto. En este apartado te explicamos qué debes saber para aprender a montar a caballo por primera vez.
Es una de las leyes fundamentales cuando se está aprendiendo cómo montar un caballo. Hay que tener en cuenta que algunos especímenes pueden tener un carácter más complicado que otros (sumado a su fuerza, el proceso de montar a caballo puede resultar difícil). Ello implica mostrarse firme para domar al animal, pero nunca llevar a cabo una acción que pueda hacerle daño.
Ten en cuenta que los caballos son animales muy sensibles, a pesar de su tamaño, y por eso pueden detectar rápidamente cómo te sientes. Es importante relajarse y evitar los miedos cuando vas a montar a caballo y tomar decisiones firmes. ¡Si vas a subir vas a subir, no te quedes a medias! El nerviosismo es el peor enemigo en estos casos y puede ocasionar más de una caída por movimientos inadecuados o por estar demasiado rígido como para compenetrarte con el animal y aprender a galopar.
La equipación es fundamental para protegerse y disfrutar de la experiencia de manera segura. Lo más importante es que uses casco, botas y ropa adecuada, esto evitará daños mayores en caso de caídas y hará que vayas muy cómodo/a sobre el lomo del caballo. Así mismo, asegúrate de que la montura está bien colocada y fijada.
Como cualquier otro animal, el caballo puede tener reacciones inesperadas. Es fundamental, por ende, que estés alerta para reaccionar de la manera adecuada: obsérvalo y compréndelo. Así mismo, si vas a montar a caballo por primera vez no tengas miedo a caer, ten en cuenta que estos paseos iniciales se realizan por terreno simple con arena que amortigua los golpes. Además, los monitores estarán atentos en caso de que estés perdiendo el equilibrio para detener las clases.
Ahora que ya tienes claros algunos consejos básicos y esenciales a la hora de montar encima de este animal es momento de ver los pasos para aprender a montar a caballo. Ten en cuenta lo siguiente:
Ten en cuenta que durante las primeras veces el caballo puede moverse (sobre todo si no ejercemos la presión necesaria para que se mantenga fijo). Por ello, es aconsejable que alguien lo sujete mientras subes. Por otro lado, a la hora de galopar debes adaptarte a él con el movimiento de la pelvis en el asiento y de los brazos que sujetan las riendas. Evita movimientos bruscos para que no haya roces, ten en cuenta que las riendas te conectan con la boca del animal y esta es una zona muy sensible. Debes entrar en sintonía con el caballo para crear un vínculo que te permita disfrutar de la experiencia.
Los ejercicios para montar a caballo te ayudarán a mejorar la pierna y por tanto la fuerza que necesitas para subir a los lomos de este majestuoso animal. Y no solo eso, estos ejercicios están pensados para mejorar tu equilibrio y tu estabilidad.
La edad mínima recomendada para montar a caballo es a partir de los 5 años de edad, tal como afirma la Real Federación Hípica Española. Desde los 5 años los pequeños podrán comenzar montando en poni. Si un niño se inicia en equitación a los 5 años, posiblemente a los 9 puede estar preparado para pasar de nivel y comenzar a prepararse con caballos.
No, no se recomienda montar a caballo en caso de estar embarazada ya que si hay un accidente o caída el feto puede sufrir daños.