El caballo es uno de los animales más fuertes y veloces que podemos encontrar en la naturaleza. Su anatomía y su estructura hacen de él un animal impresionante, capaz de correr hasta los 50 km/hora o más y de poder saltar obstáculos de hasta 1,70 metros —dependiendo de cada raza y del entrenamiento—. Todo ello viene determinado por la anatomía del caballo, y eso es lo que vamos a explicarte en este artículo. A continuación, analizamos cuáles son las partes del caballo y la morfología del caballo. ¡Entérate de cómo es este animal aquí!

¿Qué es la hipología?

Lo primero que debemos aclarar, antes que nada, es el concepto de hipología. Este se refiere al aspecto general del caballo y a las diferentes partes de la morfología, pero no solo eso. La hipología es la parte de la veterinaria que se encarga de estudiar a los caballos. Esta ciencia se ocupa del estudio de la estructura, su fisiología, la filogenia, la reproducción y la cría. También aspectos culturales relacionados con el caballo. Por lo tanto, para responder a cómo es la anatomía del caballo debemos centrarnos en lo que dice la hipología al respecto.

¿Qué se entiende por la cruz del caballo?

Antes de empezar a hablar de la anatomía del caballo debemos valorar cuál es la cruz de este animal, puesto que a partir de ella podremos hacer una distinción de las distintas partes del caballo y nos resultará más sencillo responder al siguiente apartado. La cruz en zoología aplica únicamente a los animales cuadrúpedos y se corresponde con una prominencia que se sitúa en la porción anterior del espinazo debido a que las vértebras dorsales son más largas que las restantes. La cruz del caballo se utiliza, así mismo, para conocer la influencia en el comportamiento funcional. Por supuesto, cuanta más cantidad de músculos tenga el caballo más posibilidades de mejorar tendrá mediante la gimnasia adecuada. Se llama cruz del caballo porque divide al animal en cuatro partes. Por un lado, está la cabeza y cuello, por otro las patas delanteras y el pecho, por otro lado, el lomo y por otro la zona de la barriga y patas traseras.

Anatomía del caballo

La anatomía es la ciencia que se encarga de estudiar la estructura del cuerpo del caballo. Esta se basa en la observación mediante un examen descriptivo de las partes del caballo con el fin de comprender su funcionamiento. La anatomía incluye huesos, músculos del caballo, órganos internos, aspecto físico… En este apartado vamos a ver cuáles son los músculos, huesos del caballo y sus órganos.

Músculos del caballo

Un caballo tiene alrededor de 500 músculos en su cuerpo, de hecho, solo en las orejas podemos encontrarnos con un total de 16 músculos. La morfología del caballo es muy completa y compleja, y por supuesto, es la que determina sus funciones y las destrezas del animal. Al hablar de los músculos del caballo destacan algunos como el romboide, el esplenio, el trapecio, el dorsal menor y mayor, los glúteos, los bíceps femorales, el semitendinoso, el flexor digital profundo y largo, el extensor digital largo y lateral, los abdominales oblicuos externos, los interconectores externos, el pectoral, el flexor carpo radial, el ulnar lateral, los extensores digitales comunes y del carpo, el tríceps, el pectoral, el deltoide, el esternocefálico, el braquiocefálico y el masetero —este último, ubicado en la cabeza—. En la siguiente ilustración puedes ver cuáles son los músculos de caballo más destacados.

La región de la cabeza es muy importante ya que es la parte en la cual el animal recibe la información del exterior, pero también dónde la envía al resto —principalmente—. Es decir, forma parte del lenguaje del caballo.

Huesos del caballo

En el caso de los huesos del caballo nos encontramos que estos animales tienen un total aproximado de 205 huesos, de los cuales 46 forman parte de la vértebra, 36 son costillas y 34 del cráneo, el resto de huesos los podemos encontrar a lo largo de toda la figura del caballo, como es el esternón, las patas, el cuello… En esta ilustración puedes hacerte una idea de cuáles son.

Órganos del caballo

Los órganos del caballo, al igual que el de las personas, se componen de todos aquellos tejidos que forman parte del sistema digestivo, así el corazón, los pulmones, los riñones, el sistema nervioso, la piel y demás tejidos que desempeñan una función particular en el cuerpo del animal, como puedes ver en la foto.

Morfología del caballo

Ahora que ya has visto cuáles son los aspectos básicos de la anatomía del caballo vamos a centrarnos en la morfología de este animal, es decir, en el aspecto y forma concreta de los caballos. Nos encontramos con las siguientes partes del caballo.

Partes de la cabeza del caballo

Las partes de la cabeza del caballo pueden dividirse en varias regiones. Estas son la frente o testuz, la ternilla, el chaflán, las cuencas o fosas temporales, las sienes, los ojos, el carrillo, la barba, los belfos y la quijada.

Partes del cuello del caballo

El cuello del caballo suele ser denominado como cuello de cisne, cuando existe una convexidad muy marcada. Es donde se insertan las crines —esta parte es más marcada en machos que en hembras—.

Partes del tronco del caballo

En este caso nos encontramos con varias partes, cada una de las cuales cumple con su función. Estas son el dorso, el lomo, la grupa, el anca, el pecho, las axilas, la cinchera, el vientre, los costados y los flancos o ijares.

Partes de las extremidades del caballo

Las extremidades del caballo son las que permiten al animal aguantar el peso, sobre todo, en el caso de las patas delanteras —que son las que más peso aguantan—. Las partes de las extremidades del caballo son la espalda, los hombros, los brazos, el codo, los antebrazos, las rodillas, la caña, el tendón, el menudillo y la cuartilla.

Partes de las patas traseras del caballo

Y, por último, nos encontramos con las partes de las patas traseras del caballo, que se corresponden con el muslo, la babilla, la pierna y el corvejón.

madridhipica.com 2022 Todos los derechos reservados
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram